La adaptación del baño para personas mayores es fundamental para garantizar su seguridad y comodidad en el hogar. Los baños convencionales pueden representar un riesgo de caídas y accidentes debido a superficies resbaladizas, alturas inadecuadas y la falta de apoyo adecuado.
En este artículo, te explicamos las mejores soluciones para hacer del baño un espacio accesible y seguro.
1. Elementos clave para un baño seguro
Suelos antideslizantes
Las superficies mojadas aumentan el riesgo de caídas. Es recomendable instalar suelos antideslizantes o utilizar alfombrillas con ventosas para evitar resbalones. Puedes encontrar más información sobre materiales antideslizantes en Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Barras de apoyo y asideros
Colocar barras de apoyo en zonas estratégicas como la ducha, el inodoro y el lavabo mejora la estabilidad y la movilidad de las personas mayores. Deben ser resistentes y estar bien fijadas a la pared.
Inodoro a la altura adecuada
Un inodoro demasiado bajo puede dificultar el levantarse. Se recomienda instalar inodoros elevados o utilizar elevadores de asiento para facilitar su uso.
Duchas accesibles en lugar de bañeras
Las bañeras pueden ser peligrosas para las personas mayores. Una solución ideal es sustituir la bañera por un plato de ducha a ras de suelo y con acceso sin barreras.
Sillas o bancos para la ducha
Para mejorar la seguridad, es recomendable colocar sillas o bancos especiales dentro de la ducha. Estos permiten que la persona pueda asearse cómodamente sin el riesgo de caídas.
2. Modificaciones recomendadas por un fontanero profesional
Algunas adaptaciones requieren la intervención de un fontanero para garantizar su correcta instalación y funcionamiento:
- Instalación de grifos monomando o termostáticos: Facilitan la regulación de la temperatura del agua y reducen el riesgo de quemaduras.
- Cambio de bañera por ducha accesible: Un fontanero puede encargarse de retirar la bañera y adaptar el sistema de desagüe y cañerías para una instalación segura.
- Sistemas de desagüe mejorados: Las duchas a ras de suelo requieren un desagüe eficiente para evitar acumulaciones de agua. Un fontanero puede garantizar que la pendiente sea la adecuada.
- Reubicación de tuberías y desagües: Si es necesario modificar la distribución del baño, un profesional se encargará de hacer los cambios necesarios en las instalaciones de agua.
3. Iluminación y acceso seguro
Iluminación adecuada
Un baño bien iluminado reduce los riesgos de caídas. Es recomendable instalar luces LED con sensores de movimiento para que se enciendan automáticamente al entrar.
Puertas de acceso anchas
Si la persona mayor usa silla de ruedas o andador, es conveniente ampliar la puerta del baño para facilitar el acceso.
Adaptar el baño para personas mayores es una inversión en seguridad y comodidad. Algunas modificaciones pueden realizarse de forma sencilla, pero otras requieren la ayuda de un fontanero profesional para garantizar un resultado óptimo y duradero. Evaluar las necesidades específicas y contar con expertos para la instalación es clave para lograr un baño funcional y accesible para todos.
Si estás pensando en realizar una pequeña reforma o una reforma integral del baño para adaptarlo a personas mayores, no dudes en contactarnos. Te asesoraremos para encontrar la mejor solución para tu espacio.